Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), ha reivindicado la necesidad de reformar la Constitución Española para que los derechos sociales sean reconocidos como derechos fundamentales y pasen a formar parte de las agendas políticas.

Y es que, Poyato apunta  la necesidad de que se desarrolle urgentemente la Ley del Tercer Sector de Acción Social, para que se facilite y mejore la comunicación con el sector empresarial y con las administraciones públicas.

Así lo ha manifestado durante el encuentro ‘Cara a Cara Políticas de Inclusión Social para el Desarrollo’, que ha tenido lugar en el Salón de Actos de Fundación ONCE donde se citaron personas del Tercer Sector y del ámbito político para analizar las principales necesidades sociales.

En este encuentro participó Estrella Rodríguez, directora de Estudios e Innovación de Cruz Roja Española y presidenta de la Plataforma de ONG de Acción social, quien señaló “queremos ser un interlocutor social reconocido en mayúsculas, con peso en las negociaciones”, además de hacer hincapié en la necesidad de acordar un modelo de financiación sostenible para el sector.

Y es que, los datos son reveladores. Según indicó Rodríguez, la tasa de pobreza infantil que atiende Cruz Roja es del 92%, el 51% está en situación de pobreza severa y el 82% de quienes encuentran empleo no consiguen salir del contexto de exclusión en el que se encontraban. Además, de que el 63% de las personas llevan más de dos años en paro sin obtener ingresos.

Carlos Susías, presidente de la Red Europea de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, también estuvo presente, llamando la atención sobre el hecho de que estas personas  “no es que no lleguen a final de mes, sino que no llegan al final del día”. “El empleo es la principal estrategia de inclusión social”, por ello insiste en la necesidad de que las condiciones de trabajo sean dignas.

En este sentido, pidió a los partidos políticos que mejoren el salario mínimo, para evitar que haya siete millones de trabajadores pobres en España, y que se cree un pacto de estado contra la pobreza y la exclusión en la próxima legislatura.

También acudió Concha Díaz, presidenta de la Confederación Nacional de personas Sordas (CNSE), que manifestó la necesidad de un pacto de estado contra “todas las violencias machistas”.

De la otra parte, acudieron en representación del ámbito político Francisco Igea, portavoz de Sanidad de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, quien se mostró a favor de reformar la Constitución, ya que “tenemos un empleo muy precario con muy bajas cotizaciones y siete millones de personas que trabajan en riesgo de exclusión”.

Pablo Padilla, diputado de Podemos en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, comentó que “hay que blindar los derechos sociales, hay que hacer una fiscalidad más progresiva”. También se mostró favorable a alcanzar un pacto de estado en materia de dependencia. “Desde Podemos entendemos que el tercer sector tiene un papel crucial, no sólo porque durante la crisis ha tenido que multiplicar su atención, sino que tienen una labor crucial en el diseño de las políticas públicas”, aseguró Padilla.

Luisa Carcedo, secretaria de Bienestar Social del PSOE, hizo hincapié en la necesidad de mejorar la evaluación de las políticas públicas que se ponen en marcha, y manifestó el compromiso de su partido para incluir los derechos sociales como fundamentales, la aprobación de un sistema de rentas mínimas para quienes no tienen ningún tipo de ingreso, y el fortalecimiento del Tercer Sector, de modo que se le tenga en cuenta en los ámbitos de decisión de las políticas públicas sociales.

Gonzalo Robles, secretario de Participación Social del PP, explicó que lo fundamental es que “el crecimiento actual se traduzca en mayor igualdad”. Además, sobre las críticas por los ajustes presupuestarios que le dirigieron representantes de las otras formaciones políticas, Robles comentó que “los poderes públicos no han abandonado, sino que han tenido que ajustar el gasto” a consecuencia de la reducción de ingresos durante los últimos ejercicios.